Mostrando entradas con la etiqueta Días especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días especiales. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2015

Gabriela Mistral "¿En dónde tejemos la ronda? "

Este año en diciembre se cumplen 70 años desde que la Academia Sueca entregó el Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, quien se convirtió en la primera autora latinoamericana que recibió esta distinción, es por eso que en Chile durante este año se han hecho y se llevarán a cabo una serie de actividades para celebrar a la poetisa quien era también una gran maestra.


A continuación uno de sus poemas musicalizado por el chileno-mexicano HopPo!


 


Poema Doña Primavera, realizado por la productora Cortapescuezo SpA, con la musicalización de Kalule.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Saludos, Día del Educador y Educadora de Párvulos

Soy Educadora de Párvulos (así se le nombra en Chile a quien trabaja educando a preescolares) y no podía dejar de saludar a mis compañeros de profesión en su día, aunque oficialmente nuestro día es el 22 de noviembre, seguro en muchos jardines infantiles hoy celebran a las tías o tíos como cariñosamente nos dicen los niños(as).
¡Maestros de Corazón siembren sonrisas y dejen huellas!



miércoles, 27 de febrero de 2013

Palabras para el primer día de clases (Preescolar, jardín infantil)


Estos son tus primeros días en el jardín, te aferrarás con fuerza a la mano de mamá y papá buscando seguridad, cercanía, refugio,en este ambiente lleno de gente extraña. 

Miras a tu alrededor, te distraes con los juegos, dibujos y decoración que hemos preparado para ti, a tu lado otros niños y niñas que te miran con ojitos tan asustados como los tuyos, como tú no quieren dejar la mano de mamá y papá.

Ya llega el momento de ir a la sala, yo te espero con una sonrisa, con ganas de conocerte y de presentarte el mundo mágico donde ambos caminaremos para aprender. Nos miramos, somos dos extraños pero algo nos dice que este año será un viaje de colores, nuevos amigos, muñecas de papel y dedos pintados, un tiempo para construir juntos castillos de arena y escuchar muchas historias.

Mami y papi es hora de soltar su mano sin dejar de cobijar y apoyar, respeten el tiempo de cada uno de sus hijos e hijas, sus lágrimas, el no querer dejarlos, ni querer quedarse, les pido nos regalen este tiempo, porque luego ellos y ellas nos necesitarán y nosotros las tías les buscaremos en este espacio que ya no será extraño.

Cuando eso pase, cuando sus hijas e hijos ya se sientan seguros, no se preocupen, no perderán su amor, solo es señal de que han crecido.

Las Tías



Este texto puede ser leído en un acto al comenzar la jornada escolar o puedes copiar e imprimir en un lindo marco que puedes entregar a cada padre, te dejo el link donde puedes encontrar notas y marcos que pueden servir para esto o para que imprimas alguna nota útil en este periodo.

Notas y marcos para enviar a casa
Bordes y marcos para notas y etiquetas

domingo, 6 de mayo de 2012

Rimas y cantos para mamá

Si yo supiera volar,
viajaría hasta el cielo
y escribiría entre las nubes
lo mucho que te quiero.

Si yo supiese volar
bajaría hasta el fondo del mar
y buscaría el coral más lindo
para poderte regalar.

Pero nada de eso puedo hacer,
entonces te haré un dibujito,
poniéndote todo mi amor
y llenándolo de corazoncitos.
(Andrea Kalman) 
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Madrecita mía 

Madrecita mía,madrecita tierna,
déjame decirte dulzuras extremas.

Es tuyo mi cuerpo que juntaste en ramo
deja revolverlo sobre tu regazo..
Juega tu a ser hoja y yo a ser rocío,
y en tus brazos locos tenme suspendido..

Madrecita mía,todito mi mundo,
déjame decirte

los cariños sumos...
Gabriela Mistral
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Esa es mi mamita linda (Topo Gigio)

Si me preguntan quien me dio la vida
Si me preguntan quien me quiere mas
 Si me preguntan por la mas hermosa
Esa,esa es mi mamá.

Si me preguntan quien me come a besos
 Si me preguntan quien me hace soñar
Si me preguntan quien me da la sopa
Esa,esa es mi mamá.

 La que me enseña a jugar y que me hace reír
Y que las noches se levanta cuando quiero hacer chis
la que me dice papá que es la mejor de verdad
Esa,esa es mi mamá.

Si me preguntan quien me cuenta cuentos
Cuando a la noche muy cansada está
Si me preguntan que es lo que mas quiero
Esa,esa es mi mamá.

Por eso siempre cuando preguntan
yo les contesto como es mi mamá
una señora muy enamorada
dice,dice mi papá.

La que me enseña a jugar
y que me hace reír
Y que en las noches se levanta cuando quiero hacer chis
La que me dice papá que es la mejor de verdad
Esa,esa es mi mamá.

Música

Es mi mamá (Topo Gigio)

Voy a hablar de alguien especial 
cuando baila no tiene rival.
Anda de vaqueros noche y día
 todo lo hace con mucha alegría.
Es mi mamá,no hay otra igual 
Es mi mamá,sensacional.

Ella es como un amigo 
créanme lo que les digo.
Es como una hermana mas 
Es mi mamá 

Es mi mamá no hay otra igual
 Es mi mamá sensacional.

Es tan dulce y tan sencilla
 Mami es una maravilla 
Es como una hermana mas 

Usa zapatillas como yo 
Y cantamos juntos rock and roll 
Oye muchos discos y cassette 
Como una chica ella se ve.

 Es mi mamá no hay otra igual 
Es mi mamá sensacional.

Ella es como un amigo 
créanme lo que les digo.
 Es como una hermana mas 

Es mi mamá no hay otra igual 
Es mi mamá sensacional 

Es tan dulce y tan sencilla 
Mami es una maravilla 
Es como una hermana mas 
Es mi mamá no hay otra igual

Música

martes, 22 de noviembre de 2011

Palabras para la Tía,maestros(as) preescolares o jardineras




feliz

dia


22 De Noviembre es el Día de la Educación de Párvulos y del Educador(a) de Párvulos en Chile, como antes en alguna nota del blog les comenté así se les llama a las Maestras jardineras,maestras de inicial, maestras preescolares,profesor(a) preescolar.
He recopilado algunas palabras para los educadores en su día que quiero compartir con ustedes:


¡Feliz Día querida maestra!
 A ti que usas
todos los colores del arco iris
para que un niño sea feliz.
-o-

Tía:
Has descubierto el sentido interno de la vida en ti misma.
Por eso tu tarea es siempre una forma de expresión,
un medio de autorrealización y por sobre todo un camino hermoso,
de ida y vuelta, entre tus pequeños y tu propia persona.
¡Feliz Día!
-o-

Tía.
...A tu lado cada día es un encuentro mágico,
en donde mil garabatos de colores
dibujan un mundo sin murallas 
en el que los niños y niñas deberíamos vivir por siempre.
¡Feliz Día!
-o-

Entre hadas, dragones y estrellas lejanas y lugares remotos,
les enseñas acerca de la libertad, el respeto, la cortesía y la verdad.
Te lanzas con esperanza a tu tarea diaria
haciendo de cada encuentro sea maravilloso.
-o-

Tía, tienes un don...
el don de la magia y la alegría,
y has elegido regalarle a los niños y niñas una parte de ti,cada día.
¡Feliz Día Tía!
-o-

Eres tú mi tía

Cuando llego al jardín y te veo,
empieza el día con un sol nuevo
de sonrisas, amigos y mil juegos,
a tu mano me aferro sin miedo.

aprender es una hermosa canción,
se construye con ingenio y amor,
donde sumar es cuestión de amigos,
donde dos es mas que uno mas uno.

En tu abrazo me haces sentir
que las ventanas se pueden abrir,
que las semillas pueden germinar
con amor, amistad y sinceridad.

Cuando llego al jardín y te veo
empieza el día con un sol nuevo,
con sonrisas, amigos y mil juegos,
a tu mano me aferro sin miedo.

Porque mi tía me regala su calor,
porque mi tía me da un mundo de ilusión,
en el que los miedos no existen ni el rencor.
Eres tu, mi super tía, mi alegría.

Porque mi tía me regala su calor,
porque mi tía me da un mundo de ilusión
en que los miedos no existen ni el rencor.
Eres tu, mi super tía,
eres tu, mi alegría.
-o-

Tía:
¿Sabes por qué te quiero?
Porque siempre estás ahí,
con una sonrisa y un beso ruidoso,
esperándome en el jardín.
-o-
Gracias por soñar con nosotros un mundo mejor
¡Feliz día!
-o-
Con un crayón...te dibujo el corazón
Con una tiza...delineame tu sonrisa,
Con un lápiz azulado...
pinto nuestro abrazo bien apretado.
Yo, hoy, sólo te pido un favor,
que me sigas regalando cada día...
¡Un poco de tu amor!
-o-
Me gusta tu voz, porque canta las canciones más bellas,
me gusta tu risa, porque me contagia tu alegría.
me gustan tus bolsillos, porque esconden las sorpresas más hermosas.
me gustan tus besos, porque se parecen a los de mamá.
¡Feliz Día!



maestros

de

corazon

martes, 8 de noviembre de 2011

Esperando a Jesús (Árbol de Jesé)




El significado del árbol de Jesé viene de los versículos de la Biblia en 1 Samuel 16:1-13 y luego Isaías 11:1-10. En los cuales los versículo hablan de la venida de Cristo al mundo a través de Jesé (Jesé o isai, (יִשַׁי) también llamado Isaí o Ishai, hijo de Obed, nieto de Booz y padre de David), y sus descendientes, por lo tanto, el "Árbol de Jesé". A la espera de la celebración de la Navidad cada día se realizan lecturas de la Biblia de algún personaje de la genealogía de Jesús,de esto se toma una imagen representativa la que se ubica en una rama.
Creo que es una bella forma de esperar Navidad lejos de todo lo comercial que se ha vuelto en nuestros países muy recomendable para valorar el verdadero significado de esta celebración que es el nacimiento de Jesús.

Lo siguiente es una muestra de lo que se usa para trabajar en el árbol de Jesé:



El 7 de diciembre
Las Escrituras:Deuteronomio 5: 1-22
Lectura:A veces ni siquiera el amor nos puede proteger de las cosas malas. A José lo amaba mucho su papá, Israel (Jacob), pero sus hermanos lo odiaban. Así que lo vendieron a un hombre que lo convirtió en su sirviente y hasta lo mandó a la cárcel.
Sin embargo Dios le había dado a José un don especial de interpretar los sueños y José pudo utilizar ese don para ayudar a otros. Se le recompensó por su ayuda dándole un trabajo muy importante. Cuando realizaba dicho trabajo, él se encontró con sus hermanos, que no lo reconocieron. Aunque él pudo haber sido un malvado con sus hermanos, prefirió ayudarlos. El sabía que aunque había pasado por tiempos terribles, Dios había estado con él todo ese tiempo, y Dios todavía esperaba que él hiciera cosas buenas.
Hable de esto:¿Con quién puede usted ser amable hoy?
Oración:Dios de perdón, ayúdanos a ser amables aun con las personas que nos hacen enojar.


El 7 de diciembre
Las Escrituras:Deuteronomio 5: 1-22
Lectura:Dios quiere que seamos buenos los unos con los otros. Dios quiere que tratemos a los demás como queremos que los demás nos traten. Para ayudarnos a entender como cuidarnos los unos a los otros, Dios le dio a Moisés hace muchos años las mejores reglas para vivir. Estas reglas se llaman los Diez Mandamientos y aún son buenas para estos tiempos.
No a todo mundo le gusta seguir las reglas. Piensan que las reglas les impiden divertirse. Sin embargo Dios nos dio las reglas no como un castigo sino como una manera de ayudarnos a mostrarle a Dios que estamos agradecidos por lo que él ha hecho por nosotros. Dios quiere que hagamos el bien y él nos ayudará a hacer lo correcto al llevarnos por el camino correcto.
Hable de esto:¿Cuáles son las reglas que le ayudan a tu familia a vivir juntos y ser felices?
Oración:Dios justo, te agradecemos que nos hayas dado reglas para guiarnos.

El 8 de diciembre
Las Escrituras:Josué 2: 1-21
Lectura:Los israelitas estaban listos para entrar en la tierra que Dios les había prometido. Enviaron a dos hombres para que investigaran esa tierra y la conocieran mejor. Era muy peligroso entrar en esa tierra; si la gente que gobernaba ese lugar hubiera encontrado a los dos israelitas, los habría matado.
Rahab le salvó la vida a los dos hombres del pueblo de Dios. Los escondió en su casa y luego les ayudó a escapar. Ella sabía que Dios les había prometido la ciudad de Jericó a Josué y a los israelitas y sabía que Dios es un Dios poderoso.
La valiente Rahab honró a Dios porque creía en el poder de Dios. A cambio, los israelitas protegieron a Rahab y a su familia. Rahab colgó una cuerda roja en la ventana de su casa para recordarles a los israelitas que la protegieran. Dios no olvidó a Rahab y la cuidó por el resto de su vida.
Hable de esto:Hable de alguna vez en la que Dios le haya dado valor para ayudar a alguien.
Oración:Dios amado, dános valor para ayudar a otros.

El 9 de diciembre
Las Escrituras:Rut 1: 15 – 2:3
Lectura:Rut y Noemí habían perdido a todas las personas que amaban. Los dos hijos de Noemí (unos de ellos era el esposo de Rut) habían muerto, y el esposo de Noemí también había muerto. Noemí había vivido en el país de Rut, lejos de su familia, así que Noemí decidió regresar a Belén. Rut hubiera podido quedarse en su país con su familia, sin embargo ella escogió irse con Noemí a Belén.
Noemí estaba muy triste al grado de pensar que Dios se había olvidado de ella. En los días de la Biblia, la mayoría de las mujeres no podía conseguir trabajo, por eso las mujeres iban a los campos y recogían el grano que se les caía a los jornaleros. Rut fue al campo a recoger grano y allí conoció a Booz, que era pariente de Noemí y se hizo cargo de ellas. Booz y Rut se casaron y tuvieron un hijo, entonces Noemí estaba feliz. Ella se dio cuenta que Dios no las había olvidado aunque ella hubiera estado triste.
Hable de esto:¿Cuándo se ha sentido muy triste? ¿Qué lo hace feliz?
Oración:Dios santo, gracias por estar siempre con nosotros.

El 10 de diciembre
Las Escrituras:1 Samuel 16:1-13
Lectura:Dios tiene un plan para usted. Aunque seamos jóvenes, Dios ve nuestros corazones y sabe la clase de personas que somos y seremos.
La mayoría de los adultos que veían a David pensaban que era sólo un niño que cuidaba a las ovejas, pero Dios lo había escogido para ser rey aún siendo niño. Samuel el siervo de Dios vació aceite en la cabeza de David y lo ungió como el futuro rey de Israel.
Dios tiene un plan para cada uno de nosotros. Muchos de nosotros no seremos gobernantes pero cada uno podemos servir a Dios de manera importante. Es importante que escuchemos el llamado de Dios y busquemos maneras de honrar a Dios en nuestras vidas.
Hable de esto:¿Cómo puede honrar a Dios en su vida?
Oración:Dios de sabiduría, guíanos para servirte.

El 11 de diciembre
Las Escrituras:2 Samuel 5: 1-5
Lectura:Aunque Dios escogió a David para ser rey cuando aún era un niño, él no fue rey hasta que tenía treinta años de edad. David fue un buen rey porque Dios lo guió y él escuchó a Dios. David fue rey durante cuarenta años.
Ser rey es un trabajo importante. Los reyes deben ser sabios y fuertes; deben hacer lo que es bueno para el pueblo de su tierra. A veces deben pelear en guerras pero en lo les sea posible necesitan tratar de mantener la paz. Los reyes protegen a su pueblo como los pastores protegen a sus ovejas.
David había sido pastor y después se convirtió en rey. Dios confió en él para cuidar del pueblo de Israel.
Hable de esto:¿A quién le está Dios poniendo para que cuide?
Oración:Cuídanos y protégenos, Dios santo.


Devocionales del todo el período en la página de Reformed Church los recursos son gratis y para ser usados sin fines de lucro en escuela,iglesias o uso personal.

Como hacer el árbol:
https://www.rca.org/sslpage.aspx?pid=4802

Textos y símbolos árbol de Jesé
https://www.rca.org/sslpage.aspx?pid=2423
Todos en pdf
https://docs.google.com/viewer?url=http://images.rca.org/docs/discipleship/jessepatterns.pdf


domingo, 30 de octubre de 2011

Tarjetas para el día de la Educadora de Párvulos

En Noviembre se celebra en Chile el Día de la Educación de Párvulos y por ende el de la Educadora que en Chile se les llama cariñosamente "Tías", dejo estas tarjetitas para todas mis colegas educadoras, también pueden ser usadas para las maestras preescolares de otros países, puedes copiarlas y editarlas con algún programa, si no sabes como con gusto lo haré por ti solo deja el comentario y que es lo que quieres que diga,maestra jardinera,maestra preescolar,etc.