Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza Básica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza Básica. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2015

Gabriela Mistral "¿En dónde tejemos la ronda? "

Este año en diciembre se cumplen 70 años desde que la Academia Sueca entregó el Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, quien se convirtió en la primera autora latinoamericana que recibió esta distinción, es por eso que en Chile durante este año se han hecho y se llevarán a cabo una serie de actividades para celebrar a la poetisa quien era también una gran maestra.


A continuación uno de sus poemas musicalizado por el chileno-mexicano HopPo!


 


Poema Doña Primavera, realizado por la productora Cortapescuezo SpA, con la musicalización de Kalule.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Educaplay: Crea tus actividades para usar en tus clases

Educaplay es muy buena página para que puedas crear actividades como: 


Mapas interactivos

Esta actividad consiste en definir sobre una imagen que subimos (fotografía, mapa, esquema, etc.) una serie de puntos que tendremos que identificar con su nombre.

Ejemplos de estos mapas que pueden ser de utilidad:



Completar

La actividad de completar consiste en añadir las palabras que faltan a un párrafo o frase, que previamente habremos eliminado.

Ejemplo:
Esta actividad consiste en escuchar y leer un diálogo entre dos o más personajes.
También permiten anular el audio de uno o varios personajes para que el usuario pueda asumir el rol de dicho personaje.
Disponen de dos modos de reproducción: reproducción continua, y reproducción frase a frase donde el usuario dosifica la reproducción del diálogo y las pausas entre frases.

Ordenar Letras

Esta actividad consiste en ordenar las letras que se nos presentan desordenadas, para formar una palabra o frase.
Ejemplo:


Relacionar

Esta actividad consiste en organizar una serie de palabras para clasificarlas correctamente.
Un ejemplo típico de aplicación consiste en encontrar parejas de palabras, como sinónimos, antónimos etc...
Para clasificar las palabras se debe pulsar de manera consecutiva sobre los términos relacionados.
Existen variaciones de esta actividad en la que debes encontrar todos los términos de un grupo, como por ejemplo todos los animales que son mamíferos, todos los que son aves etc.
Ejemplos:


Test

Esta actividad consiste en contestar una serie de preguntas encadenadas secuencialmente. El número de preguntas de cada test se establece al crear la actividad.
Es posible definir un test con un número mayor de preguntas del que se presentan al usuario, de manera que estas preguntas son elegidas aleatoriamente del total. Esta característica permite hacer test de forma que el usuario tenga la percepción de estar realizando actividades diferentes.
Cada pregunta puede venir definida por un texto, acompañado de una imagen o un sonido.
Las respuestas pueden establecerse de estos tipos:

  1. De forma escrita.
  1. Seleccionando una respuesta de entre varias opciones. Estas opciones pueden venir definidas mediante texto e imágenes.
  1. Seleccionando múltiples respuestas de entre varias opciones. Estas opciones pueden venir definidas mediante texto e imágenes.
Ejemplo:


Presentaciones

Las presentaciones de educaplay sirven para recopilar y mostrar contenido a los usuarios de una forma organizada, pedagógica y visualmente atractiva. En internet existe mucho contenido, pero para mejorar su valor educativo este debe ser seleccionado y debidamente presentado a los alumnos.


Adivinanzas

Las adivinanzas son actividades en las que debes averiguar una palabra a partir de una serie de pistas que se van facilitando.


Crucigrama

Los crucigramas de educaplay son autodefinidos multimedia que debes completar haciendo corresponder una letra en cada casilla.
La definición de cada palabra puede venir dada por una de estas 3 formas:

  1. Mediante un definición escrita, como es habitual.
  1. Mediante un sonido.
  1. Mediante una imagen.
Ejemplo:


Ordenar Palabras

Esta actividad consiste en ordenar las palabras que se nos presentan desordenadas, para formar una frase o párrafo. 
El enunciado de la pregunta y la pista para llegar al resultado se muestran en la parte superior. También se puede facilitar una pista mediante sonido.


Sopa

Esta actividad es una sopa de letras en la que pulsando y arrastrando debes encontrar las palabras buscadas.
Cuando definimos una sopa de letras introducimos el título y las palabras a buscar, así como las direcciones en las que pueden colocarse las palabras.
Esto es muy interesante para poder ajustar al dificultad de la actividad al público al que nos dirijimos.


Colección

Una colección es un conjunto de actividades relacionadas por una misma temática u objetivo.
Dependiendo del tipo de colección podrás realizar cada una de las actividades en el orden que quieras, o bien en el orden estricto establecido por la colección.


Videoquiz

Los contenidos educativos que existen hoy en día en la red son infinitos, concretamente Youtube cuenta con un número muy elevado de videos con una calidad didáctica extraordinaria. Con esta actividad, vamos a dar un añadido a dichos contenidos, ofreciendo la posibilidad de intercalar preguntas sobre los videos.
La estructura de la actividad, estará definida por secuencias que estarán formadas por un vídeo, o parte de él, y una pregunta que se realizará al final de dicha secuencia.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Prodigy: Una aventura para aprender matemáticas.






Este juego puedes usarlo en tus clase para reforzar matemáticas de manera divertida, aunque en ingles cosa que no creo que sea difícil para los niños de hoy en día que juegan muchos juegos en forma online.

Prodigy es de hecho un juego gratis online, establecido en el mundo de fantasía de las matemáticas .
Esta aventura altamente adictiva está diseñado para niños de 6 a 12 años dentro de una plataforma de aprendizaje.

Los maestros tienen, de hecho, un portal donde se puede crear el aula virtual y tener la visión de informes en tiempo real.

Prodigy , también tiene un "motor de aprendizaje" que permite diferenciar el contenido que se presentará a los estudiantes. Los profesores pueden entonces modificar el juego para adaptarse a sus necesidades y elegir qué habilidades de sus estudiantes necesitan reforzar.

Además, Prodigy se ejecuta en el navegador y en cualquier dispositivo (por ejemplo, iPad o Chromebook).

sábado, 30 de agosto de 2014

YouTuve Lanza Canal que Recopila Videos Educativos


Google junto a Fundación Mayahii  recientemente ha lanzado YouTube Edu donde recopila miles de videos educativos en un espacio abierto y gratuito que beneficia a docentes, alumnos y toda persona que lo necesite, puedes encontrar los videos en las siguientes categorías:
  • Ciencias Administrativas y Económicas
  • Ciencias Físico-Matemático
  • Ciencias Naturales
  • Educación para la vida
  • Desafíos y Experimentos
  • Manualidades
  • Música
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Inglés
  • Preescolar
  • Tecnología
  • Uso de la lengua y redacción
De seguro se nos hará más fácil encontrar material para nuestras clases, a medida que lo visite les comentaré videos que encuentre interesantes

martes, 26 de marzo de 2013

Recomendado: Narraciones de cuentos y leyendas para niños y niñas

Bajo el Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee y Unidad de Educación Parvularia, del Ministerio de Educación se ha puesto a disposición de la comunidad educativa grabaciones de 10 cuentos y leyendas de 8 minutos de duración promedio aproximada, cada uno con efectos de ambientación, sonidos y música,como parte de la biblioteca de aula como parte del Plan Nacional de Fomento de la Lectura, Lee Chile Lee.

Este material producido por Ángela Acuña puede ser descargado de la página del en forma gratuita, entre los cuentos y leyendas que puedes encontrar están:

"El Traje Nuevo Del Emperador","El gato con Botas", "Las Medias de Los Flamencos" entre otros.


Descarga en: Lee Chile Lee

Cuento MP3 Las Medias de los Flamencos

(Actualizado marzo 2013)

domingo, 1 de julio de 2012

Actividades imprimibles tablas de multiplicar


En el enlace podrás encontrar actividades imprimibles que tienen como tema las tablas de multiplicar que puedes descargar a tu pc y luego imprimirlas para usarlas en clase.



miércoles, 23 de mayo de 2012

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE




En su Resolución No. 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General designó el 5 de junio como "Día Mundial del Medio Ambiente", con miras a hacer más profunda la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente.

Se eligió esa fecha porque fue el día de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, la misma que llevó al establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).



Pincha en la aqui, encontrarás  actividades e imágenes para el cuidado de nuestro planeta, reciclado,cuidado del agua,los árboles ,etc.




















sábado, 12 de mayo de 2012

Colección de Fuentes escolares (letras)

uentes
Fuente Boo 
Fuente Escolar1
Fuente Escolar2negra
Fuente Escolar5calada
Fuente Mamut punteada
Fuente Memina pautada
Fuente Memina punteada pauteada
Fuente Mestra2 pauta doble
Fuente Mestra3 pauta doble
Fuente Mestra4 pauta doble punteada



Este es un recurso muy útil para quienes trabajan con los chicos(as) de los niveles menores de la escuela, son una colección de fuentes (letras) para ser usadas en la elaboración de material para la clase, a medida que encuentre más de estas fuentes las agregaré a este post, puedes descargar las fuentes haciendo clic ene el enlace. Una vez descargadas y extraídas es fácil de instalar solo debes abrir uno de los documentos y hacer clic en el botón "Instalar"

DESCARGAR



sábado, 7 de abril de 2012

LA BIBLIOTECA

 La biblioteca recurso online de la pagina de Educacyl (Portal de educación para la comunidad educativa de Castilla y León) en la que los alumnos pueden reforzar la lectura y comprensión de ella a través de la visita virtual a una biblioteca en la que los recibe un ratoncito que, como en toda biblioteca, silenciosamente  les invita a tomar dos acciones: Crear tu propia historia o Cuentacuentos.

Crea tu propia historia: Si la elección es esta, el alumno puede crear una historia, se les entrega como base tres historias de las cuales tiene que elegir una y además configurar sus personajes,a medida que avanza en su historia debe elegir por donde ira la trama.

Cuentacuentos: Esta elección permite al alumno elegir un personaje quien le leerá el cuento que quiera de la biblioteca.

 Si quieres ir a la página recomendada has clic AQUI.


viernes, 30 de marzo de 2012

Página recomendada para clases de expresión musical.


Pdimusica es una página para aprender y reforzar conocimientos de música (Notas musicales,pentagrama, timbres,escalas, dirección melódica, altura y registro, entre otros) a través de juegos y videos, para acceder has clic Aquí

lunes, 14 de noviembre de 2011

"Conceptos Básicos" (Juego)

"Conceptos Básicos" es una aplicación dirigida a educación especial entre 6 a 12 años, donde se trabaja colores,formas,grande,encima-debajo,delante-detrás y ancho-estrecho.
Sus autores José Ma. García y Celestino Arteta. Licencia: Creative Common.

Para ejecutarse necesita de el complemento Java. Los complementos ayudan a los navegadores a procesar ciertos tipos especiales de contenido web, como los archivos de Flash o de Windows Media. Algunos complementos, como Flash, se utilizan mucho en Internet. Sin embargo, algunos otros se utilizan en muy pocos sitios. Puesto que los complementos pueden suponer un riesgo para la seguridad, Google Chrome ahora bloquea aquellos cuyo uso está poco extendido. Si esto ocurre, verás un mensaje como el siguiente:

"El complemento Java necesita tu permiso para ejecutarse."

Para permitir que el complemento se ejecute en el sitio, sigue estos pasos:

  • Para ejecutar el complemento solo una vez, haz clic en Ejecutar esta vez en el mensaje. El complemento se ejecutará, pero si vuelves a acceder al sitio, se te pedirá permiso para volver a ejecutar el complemento de nuevo.
  • Para permitir que un sitio ejecute siempre un complemento, haz clic en Ejecutar siempre en este sitio. En las siguientes visitas al sitio, el complemento se ejecutará sin pedir permiso.

lunes, 3 de octubre de 2011

Decoración del aula

Como sé que muchas maestras y maestros están comenzando sus clases creo que esto le será de utilidad, dejaré aquí lo que encuentre de decoración de aulas en la web,si tienen alguna sugerencia pueden hacer el comentario o si alguno es dueño de alguna imagen y no es su deseo que esté publicada también que lo diga, pues estas imágenes en su mayoría son publicadas por terceros y desconozco su primera fuente, dicho esto les dejo las imágenes:








































































Por Talosh
Fuentes: Picasa