Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza media. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

Educaplay: Crea tus actividades para usar en tus clases

Educaplay es muy buena página para que puedas crear actividades como: 


Mapas interactivos

Esta actividad consiste en definir sobre una imagen que subimos (fotografía, mapa, esquema, etc.) una serie de puntos que tendremos que identificar con su nombre.

Ejemplos de estos mapas que pueden ser de utilidad:



Completar

La actividad de completar consiste en añadir las palabras que faltan a un párrafo o frase, que previamente habremos eliminado.

Ejemplo:
Esta actividad consiste en escuchar y leer un diálogo entre dos o más personajes.
También permiten anular el audio de uno o varios personajes para que el usuario pueda asumir el rol de dicho personaje.
Disponen de dos modos de reproducción: reproducción continua, y reproducción frase a frase donde el usuario dosifica la reproducción del diálogo y las pausas entre frases.

Ordenar Letras

Esta actividad consiste en ordenar las letras que se nos presentan desordenadas, para formar una palabra o frase.
Ejemplo:


Relacionar

Esta actividad consiste en organizar una serie de palabras para clasificarlas correctamente.
Un ejemplo típico de aplicación consiste en encontrar parejas de palabras, como sinónimos, antónimos etc...
Para clasificar las palabras se debe pulsar de manera consecutiva sobre los términos relacionados.
Existen variaciones de esta actividad en la que debes encontrar todos los términos de un grupo, como por ejemplo todos los animales que son mamíferos, todos los que son aves etc.
Ejemplos:


Test

Esta actividad consiste en contestar una serie de preguntas encadenadas secuencialmente. El número de preguntas de cada test se establece al crear la actividad.
Es posible definir un test con un número mayor de preguntas del que se presentan al usuario, de manera que estas preguntas son elegidas aleatoriamente del total. Esta característica permite hacer test de forma que el usuario tenga la percepción de estar realizando actividades diferentes.
Cada pregunta puede venir definida por un texto, acompañado de una imagen o un sonido.
Las respuestas pueden establecerse de estos tipos:

  1. De forma escrita.
  1. Seleccionando una respuesta de entre varias opciones. Estas opciones pueden venir definidas mediante texto e imágenes.
  1. Seleccionando múltiples respuestas de entre varias opciones. Estas opciones pueden venir definidas mediante texto e imágenes.
Ejemplo:


Presentaciones

Las presentaciones de educaplay sirven para recopilar y mostrar contenido a los usuarios de una forma organizada, pedagógica y visualmente atractiva. En internet existe mucho contenido, pero para mejorar su valor educativo este debe ser seleccionado y debidamente presentado a los alumnos.


Adivinanzas

Las adivinanzas son actividades en las que debes averiguar una palabra a partir de una serie de pistas que se van facilitando.


Crucigrama

Los crucigramas de educaplay son autodefinidos multimedia que debes completar haciendo corresponder una letra en cada casilla.
La definición de cada palabra puede venir dada por una de estas 3 formas:

  1. Mediante un definición escrita, como es habitual.
  1. Mediante un sonido.
  1. Mediante una imagen.
Ejemplo:


Ordenar Palabras

Esta actividad consiste en ordenar las palabras que se nos presentan desordenadas, para formar una frase o párrafo. 
El enunciado de la pregunta y la pista para llegar al resultado se muestran en la parte superior. También se puede facilitar una pista mediante sonido.


Sopa

Esta actividad es una sopa de letras en la que pulsando y arrastrando debes encontrar las palabras buscadas.
Cuando definimos una sopa de letras introducimos el título y las palabras a buscar, así como las direcciones en las que pueden colocarse las palabras.
Esto es muy interesante para poder ajustar al dificultad de la actividad al público al que nos dirijimos.


Colección

Una colección es un conjunto de actividades relacionadas por una misma temática u objetivo.
Dependiendo del tipo de colección podrás realizar cada una de las actividades en el orden que quieras, o bien en el orden estricto establecido por la colección.


Videoquiz

Los contenidos educativos que existen hoy en día en la red son infinitos, concretamente Youtube cuenta con un número muy elevado de videos con una calidad didáctica extraordinaria. Con esta actividad, vamos a dar un añadido a dichos contenidos, ofreciendo la posibilidad de intercalar preguntas sobre los videos.
La estructura de la actividad, estará definida por secuencias que estarán formadas por un vídeo, o parte de él, y una pregunta que se realizará al final de dicha secuencia.

martes, 8 de enero de 2013

Editor de ecuaciones matématicas


MathMagic Lite



Escribe ecuaciones matemáticas y símbolo fácilmente en MathMagic, Tenemos a mano todos los símbolos necesarios, por lo que no habrá problemas en ese sentido. También se pueden exportar las fórmulas, por lo que podremos usarlas en otras aplicaciones (para presentaciones o publicaciones).
Editor de símbolos científicos, y el convertidor ecuación para varios formatos de matemáticas para todos los usuarios, desde principiantes,profesionales, estudiantes y profesores

Aplicación para Mac, Windows y Android 3.0 o superior para funcionar correctamente y es totalmente gratuita.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Página recomendada: "Genética Humana"


En la página de Genética Humana encontrarás una completa propuesta didáctica que contiene numerosas fichas educativas, actividades interactivas entrelazadas y simulaciones relacionadas con la genética humana.
Los contenidos se encuentran estructurados por los temas:cromosomas, gen, mitosis-meiosis y reproducción. Además disponen de un autotest para repasar los contenidos vistos en los apartados anteriores. En la sección de recursos puedes acceder amaterial descargable, como apuntes, problemas o actividades y animaciones.Ir a esta página --------------> Aqui


sábado, 28 de julio de 2012

Página recomendada: "Geometría en la E.S.O. primer ciclo"


Geometría en la E.S.O (De la Junta de Andalucía) es una página que tiene como objetivo apoyar las clases de matemáticas del primer ciclo de la E.S.O (Enseñanza secundaria obligatoria en España) introduciendo las TIC y apoyando el trabajo en casa con más de 250 ejercicios interactivos, estos son los temas que pueden encontrar:


  • Puntos, rectas y ángulos.
  • Triángulos.
  • Cuadriláteros.
  • Polígonos regulares.
  • Áreas de figuras planas.
  • Semejanzas.
  • Poliedros, áreas y volúmenes.
Cada uno de los temas tiene sus respectivas explicaciones y sus ejercicios muy útil para que los chicos aprendan en forma visual e interactiva, les dejo el link:


domingo, 3 de junio de 2012

World Wonders Proyect herramienta educativa de Google

World Wonder Proyect es una herramienta de Google que a través de la tecnología Street View nos muestra las maravillas del mundo, gracias a la tecnología usada antes en Google Maps permite a los usuarios explorar virtualmente a los usuarios lugares como: Ciudad Blanca de Tel Aviv, Jerusalén, templos y santuarios de Antigua Nara y Antigua Tokio en Japón, Parque Nacional de Kakadu en Australia, Centro Histórico de Aviñon en Francia, Independence Hall en Estados Unidos, Palacio de Bellas Artes de México entre otros.

Esta herramienta es muy útil para docentes que quieran enseñar de una manera innovadora historia y geografía ya que permite visualizar en forma virtual  los lugares, explorar por temas, contiene guías para docentes y descargas por temas bajo la pestaña "Educación".





Video: You Tube

domingo, 6 de noviembre de 2011

Viaje interactivo a lo más mínimo del átomo



Nanoreisen nos ofrece un alucinante viaje al mismo núcleo de la materia. En esta web de física divulgativa, es un gran recurso educativo. 

En forma de interactiva podremos explorar los diferentes niveles de los que está compuesto el mundo molecular, atómico y subatómico. Muy recomendable para aprender un poco de física y para su uso en aula,con Nanoreisen haces un viaje interactivo y en cada lugar tienes información, puedes hacer un viaje hasta el compuesto más mínimo de un computador o bajo la piel humana.

martes, 4 de octubre de 2011

Visita virtual a la vida romana

Esta es una página que será muy útil para quienes están enseñando la historia de Roma y sus costumbres, Romanorum Vita comienza con una invitación a un salón dónde se muestra algo de la historia romana, luego se tienen la posibilidad de hacer una visita virtual a una cuidad romana, una panadería, un pozo, sastrería son mostrados entre otros y se tiene la opción de acceder a botones que entregan información y audio.



Puedes acceder a la página Aquí ------- Romanorum Vita

viernes, 16 de septiembre de 2011

MIL MANERAS DE LEER


Navegando en el portal de colombiaaprende de la secretaria de educacion Colombiana, encontre esta excelente herramienta llamada "mil maneras de leer" diseñada para todos y muy divertida por cierto, se las recomiendo.


MIL MANERAS DE LEER
Esta es una herramienta interactiva para maestros y alumnos interesados en articular el trabajo de aula y el quehacer académico con el material que ofrecen las bibliotecas.
Mil Maneras de Leer es un recurso en línea consta de cuatro guías para elaborar proyectos de aula en lectura con niños de 5 a 8 años, de 9 a 12 años, de 13 a 16 años y de 16 años en adelante.
Cada guía es un aula virtual en la que los maestros encontrarán recomendaciones para la lectura en clase, estrategias, ejercicios y juegos acordes a la edad de sus estudiantes.
Mil Maneras de Leer, "Guía práctica para navegar en la biblioteca", es una herramienta en línea desarrollada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Cultura en convenio con Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina CERLALC.




Johanna Triana, los saluda desde Colombia

viernes, 24 de junio de 2011

Papel moneda de todo el mundo


Si alguna ves necesitas para alguna de tus actividades en el aula papel moneda de tu país o de todo el mundo esta página es una buena opción, http://aes.iupui.edu ,en ella puedes encontrar papel moneda de los distintos países divididos por zonas y por años, una colección muy completa que puede ser usada en las clases de historia,matemáticas, en secundaria, primaria y también en las clases de preescolar por ejemplo en un juego como "el almacén o supermercado"
Algunos ejemplos de lo que puedes encontrar:







viernes, 17 de junio de 2011

Contenidos Digitales para 1° Secundaria (1° medio)


Los contenidos Educativos Digitales de  Junta de Extremadura (puedes acceder haciendo clic en las diferentes asignaturas) son una buena forma de reforzar de manera entretenida lo pasado en clases,cuentan con contenido para:

Biología y Geología:
Meteorización, transporte geológico, ¿Cómo se origina un pliegue o una falla?, terremotos y ondas sísmicas, formación de estratos, ecosistemas: factores abióticos, determinar un animal, determinar una vegetal, teoría cinética de la materia, ¿Cómo influye el hombre sobre un ecosistema?, fabriquemos minerales y rocas.

Física y Química:
Medida de masas, teoría de masas, mezclador de colores, medida de volúmenes, efectos del calor, cinemática, rayos y truenos, conservación de la energía, atracción de masas, tiro vertical y horizontal.

Geografía e Historia:
El sistema solar, eclipses de sol y luna, la rotación y traslación terrestres, tectónica de placas, volcanes, terremotos, ciclo del agua, formación y tipos de precipitaciones, efecto invernadero, lluvia ácida y efecto "smog", agujero de la capa de ozono, funcionamiento de una central nuclear, energías renovables, orientación de navegantes en el paisaje, elaboración de una pirámide de población, creación de un climograma, evolución humana, el fenómeno del niño y la niña, vida y muerte de una estrella.

Ingles:
Navidad con mi familia, Todos somos diferentes, jugar con 22 verbos irregulares, ciencia y tecnología, romanos en Extremadura, conocer gente en Inglaterra, hablando de nacionalidades, nice to meet you, tengo un poco de papel, ¿Qué te gustaría comer?, hechizo, expresiones de cantidad, creo que estamos perdidos, good morning, ¡Estoy muy emocionado!, no,no se puede, buenos días Guille, ¡No soy bueno para las matemáticas!, echo de menos Extremadura, somos muy afortunados, este es un árbol genealógico, el parque de atracciones, es ventoso y lluvioso, ¿Le gusta la música pop?, esta es una gran fiesta, Johana de cumpleaños, ¿Cúal es el clima en Yorkshire?, me gustan los deportes, ¿Qué vas a hacer?, usted tomó fotos muy bonitas, un famoso explorador, aprender acerca de los romanos.

Lengua y Literatura:
La comunicación, tipo de texto, sistema de comunicación no verbal, lenguas,dialectos y hablas de España, clases de palabras, el sintagma, ortografía: acentuación, géneros literarios, cuentos y leyendas, lírica primitiva y poesía de cancionero, el sustantivo.Sustantivo concretos, los sustantivos comunes, los sustantivos abstractos, definición de determinante. El artículo, determinantes posesivos y demostrativos, determinantes numerales e indefinidos, pronombres personales, pronombres posesivos y demostrativos, pronombres numerales e indefinidos, el adjetivo y su género, los grados del adjetivo, el verbo, el modo verbal, las formas y tiempos verbales, el adverbio.

Destrezas Básicas en Matemáticas:
Números materiales y dicisivilidad, números enteros, fracciones y decimales, proporcionalidad y porcentajes, medidas, geometría del plano, cuadriláteros y otros polígonos, triángulos. Teoremas de Pitágoras, circunferencia y círculo, área y perímetro de figuras planas, geometría del espacio, escalas,planos y mapas, introducción al álgebra: ecuaciones de primer grado, resolución de problemas, tratamiento de la información.

Matemáticas:
Números naturales. Uso adecuado de los paréntesis, resolución de problemas numéricos, sistema métrico decimal, problemas con fracciones, fracciones y números decimales, rectas y ángulos en el plano, polígonos, áreas y perímetros, circunferencia y círculo, tablas y gráficas, números naturales. múltiplos y divisores, números enteros. operaciones, identidades y ecuaciones de primer grado, problemas con ecuaciones. resolución, figuras planas, mapas y planos, funciones lineales, gráficas en la vida real, tratamiento de la información, experimentos aleatorios, polinomios, movimientos en el plano, relaciones funcionales, estudio de la gráfica de una función, tratamiento de la información, medidas de centralización, del número natural al número real, potencias y raíces, cociente de polinomios, factorización de polinomios, funciones elementales, inecuaciones, funciones cuadráticas, geometría analítica, probabilidad, estadística descriptiva, uso adecuado del paréntesis. Jerarquías de la operaciones,resolución de problemas numéricos, sistema métrico decimal, fracciones y números decimales, rectas y ángulos en el plano, etc.

Tecnología:
Laboratorio de software, papel reciclado, trabajo con madera, metrología, introducción a la electricidad, instalaciones en viviendas, resistencias eléctricas, lógica binaria, hidráulica, programación robótica.

Materias Transversales:
¡No a las drogas!, ¡Cuido mi salud!, ¡Cada día nos conocemos mejor!, responsabilidad ciudadana, ¡No a la violencia!, mujeres y hombres, ¡Culturas del mundo!, la calle es de todos ¡Respeta las normas!, planeta tierra ¡S.O.S!

Lengua como Herramienta de Aprendizaje:
La lengua como herramienta de aprendizaje, vamos a usar las palabras, vamos a dibujar palabras, vamos a conocer nuevas palabras, ¡Queremos conocer nuestra lengua!, mejoramos la expresión oral y escrita, quiero aprender más, por favor,...leo y escribo, luego me comunico, ¡Qué importante es estar informado!, ¡Que no te engañe la publicidad!, vamos a escribir,tleemos y escribimos mejor, textos para cada momento, repaso lo aprendido, ¡Repasando, que es gerundio!.

viernes, 22 de abril de 2011

Anatomía del corazón,guía virtual multimedia


Médicos especialistas e informáticos españoles han creado este proyecto de realidad virtual que tiene como tema la anatomía del corazón (elmundo.es y Pfizer).

A través de la pagina se muestra,con un nivel de detalle excelente,el sistema cardiovascular;anatomía externa,descripción interna,arterias y venas,sistema de conducción.

Se tiene la posibilidad de oír una explicación didáctica a través de "audioguía" y acceder a radiografías,este es un recurso altamente recomendado para las clases de biología y anatomía.

Para acceder a la página has clic Aquí

martes, 19 de abril de 2011

Explora las mejores pinturas y Museos con Google Art Project

Google nos aporta una gran herramienta para quienes disfrutamos de la belleza de las pinturas,nos presenta más de 1.000 obras de 400 artistas con una excelente resolución, gracias a que cada fotografía tiene más de 7 mil millones de pixeles que permiten visualizar cada pincelada que dio el artista detalladamente.

La página nos presenta obras representativas de prestigiosos museos entre los que están Museo Metropolitano de Arte y el MoMA de Nueva York, la Gemäldegalerie de Berlín, el Museo Reina Sofía y el Museo de arte Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Museo Van Gogh de Ámsterdam entre otros.

Para empezar sólo tienes que seleccionar un museo desde la página principal, elegir "Explorar el museo" o "Vista la Obra". Una vez en el sitio principal de utilizas los menús desplegables o la barra lateral de información para navegar entre obras de arte y museos. Finalmente, puedes crear y compartir tus propias colecciones en línea.

A continuación vistas del Museo de Van Gogh, puedes movilizarte desde la calle como si estuvieras ahí hacia el interior del museo y contemplar sus bellas obras.




Cuando utilizas esta vista puedes acceder desde el menú a: La página web,un plano, mapa de localización,historia y otras obras del museo.

Sobre las vistas del museo puedes ingresar a una obra representativa,en este caso "El dormitorio" (Vincent Van Gogh) y con la herramienta de zoom puedes ver el detalle de la mesa de noche u otra parte de la obra según sea tu interés. 



Un genial aporte para los amantes del arte que no tenemos la posibilidad de visitar estos museos y también para los educadores que ya no solo pueden mostrar a sus alumnos una fotografía de las obras sino también a través de la tecnología 3D visitar los museos dónde se encuentran, todo muy bien y es su contexto, complementado con mapas,historia y un análisis que pueden hacer de la técnica utilizada por los pintores gracias a la herramienta que Google Art Project ha entregado.

Los invito a visitar museos,¡Que lo disfruten!




domingo, 27 de marzo de 2011

El microscopio


El microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
Un instrumento fundamental para estudiar la celula es el microscopio óptico,su invención se atribuye a Zacharias Janssen holandes en 1590,cuenta la historia que cuando este era pequeño, descubrió  el microscopio mientras jugaba con otro niño a mirar la veleta de una iglesia con dos lentes dañadas en el taller de Hans Lippershey,mientras obserbaban la veleta parecía acercarse, Lippershey vio en esto un instrumento que le permitiría hacer dinero y le llamó "Tubo Optico" ,ante la dificultad de probar quien fue en realidad su inventor su origen está aún en debate ya que también existe quienes atribuyen este invento a Galileo Galilei en 1610.

Paginas recomendadas para actividades:

viernes, 4 de marzo de 2011

Página para realizar fichas de estudio online


Quizlet es una página para crear fichas de estudio,aplicables también en la enseñanza en aula, ver ejemplo --> Vocabulario animales en ingles.

Para realizar tus propias fichas de debes registrarte (tienes la opción de registrarte con tu perfil de Facebook)

 Luego puedes crear las fichas introduciendo la información necesaria,en el caso del vocabulario que está como ejemplo primero se escribe la palabra en español (Term) y a su costado la definición (definition) en este caso su traducción al ingles que puedes introducir manualmente o en forma automática utilizando la barra que aparece abajo de cada palabra (auto"define") puedes agregar además imagen desde un banco de imágenes o desde tu computador.

Una vez llenados los campos y guardado el trabajo puedes repasar los conceptos,para esto tienes las siguientes opciones de estudio:

  • Learn; Aquí aparece la definición y debes  escribir el termino. (puedes agregar  sonido)
  • Test: Llenar campos y alternativas
  • Games: dos juegos Scatter y Space Race

Si no tienes mucho tiempo para crear tus propias fichas puedes elegir entre las que la página tiene disponible,hay multiples y variados temas.


Este es el video tutorial en ingles
Tour of Quizlet.com from Phil Freo on Vimeo.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Generador de sopa de letras

Si alguna vez necesitas un generador de sopas de letras para tus clases aquí encontrarás uno muy fácil de usar, solo tienes que llenar los campos que te piden y puedes generar lo que necesites,tienes también la opción de descargar la sopa de letras y su solución.

martes, 18 de enero de 2011

Para tomar conciencia ecológica "La Historia de las Cosas"



Un buen vídeo para tomar conciencia del cuidado de nuestro planeta y para darnos cuenta como nuestro consumismo y la moda influye en su destrucción. Si, ¡Has leído bien! la moda,si tienes más de 25 recordarás  que antes las cosas duraban más,los muebles de la abuela si aún eran útiles,pasaban a nuestras madres, cambiábamos con menos frecuencia las cosas y si tienes más años puedes recordar que los equipos electrodomésticos nuestros padres los enviaban a reparar una y otra vez,ahora los tiempos han cambiado como bien se cuenta en el vídeo se cambian las cosas para estar a la moda y no porque ya no tienen arreglo de esa forma generamos más y más basura. Este es un buen vídeo para conocer como funciona el sistema, recomendado para usarlo en clases y compartirlo con nuestros alumnos,se me ocurre usarlo en clases de biología o en clases de religión donde se hable de la creación y el cuidado de nuestro planeta,bueno si eres un buen profesor(a) seguro le encuentras una buena utilidad.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Editor de formulas químicas 3D

Chemitorium, Editar, calcular, analizar y visualizar las fórmulas químicas y la representa en 3D.

Características

- Modificar las fórmulas químicas
- Calcular las estructuras tridimensional para
- GPU acelerada de representación
- Imagen y Video de exportación
- Herramientas de análisis químico
- Antialiasing, Pixel y Vertexshaders
- Sistema Periódico, números de oxidación, stc.
- Gráficos 3D en tiempo real
- Libre y de código abierto

Requisitos del sistema

Shader 1.4 Tarjeta gráfica capaz
. NET Framework 2.0 oder superior
DirectX 9.0 (http://www.microsoft.com/DOWNLOADS/details.aspx?displaylang=de&FamilyID=2da43d38-db71-4c1b-bc6a-9b6652cd92a3)


martes, 16 de noviembre de 2010

Telescopio de Aprendizaje Interactivo,WorldWide Telescope


Herramienta de Microsotf gratuita,que hace que tengas un telescopio virtual instalado en tu pc, una excelente herramienta para su su uso en aula que reúne las mejores imágenes, información, y las historias de múltiples fuentes en una fluida, rica experiencia de inmersión en los medios de comunicación, entregados a través de Internet,con  la posibilidad de crear tus propios tour al espacio para ser usados de manera pedagógica para ello la página cuenta también con recursos como clipart y música que puedes descargar y usar para elaborar tus propias visitas guiadas para tus alumnos.(página disponible en ingles)

Los estudiantes de todas las edades se sienten capaces de explorar y comprender el cosmos y con poderosos WWT es simple interfaz de usuario de los telescopios de la tierra y en el espacio. El WorldWide Telescope Programa de Embajadores (WWTA) es una iniciativa innovadora de divulgación a cargo de investigadores de la Universidad de Harvard, WGBH, y Microsoft Research.
Sus objetivos son:
  • Agregar datos científicos de los telescopios grandes, observatorios e instituciones y realizar estudios temporales y multi-espectrales disponibles a través de un único, coherente basado en Internet. 
  • Estimular el interés por la ciencia entre las generaciones más jóvenes, proporcionando una base convincente para la enseñanza de la astronomía, los descubrimientos científicos y la ciencia computacional. 

WorldWide Telescope requisitos mínimos del sistema (para PC):


Microsoft ® XP Service Pack 2 (mínimo), Windows Vista ® ® o Windows ® 7 (recomendado)
PC con procesador Intel Core 2 Duo de 2 gigahertz (GHz) o más rápido, recomendado
1 gigabyte (GB) de memoria RAM, 2 GB de RAM recomendados
3D tarjeta de aceleración de 128 megabytes (MB) de RAM, tarjeta gráfica dedicada con 256 MB VRAM recomendado para un mayor rendimiento
1 GB de espacio disponible en disco duro, 10 GB recomendado para las características off-line y un mayor rendimiento de navegación
XGA (1024 x 768) o monitor de mayor resolución
Microsoft Mouse o dispositivo señalador compatible y el desplazamiento
Microsoft ® DirectX ® 9.0 y la versión. NET Framework 2.0
Algunas características requieren, conexión a Internet a 56 Kbps o superior a través de un proveedor de servicios Internet (ISP) o una red. acceso a Internet puede requerir una tarifa aparte a un proveedor de Internet; tarifas telefónicas locales o de larga distancia.

Tiempo estimado de descarga de 1 hora (56Kb), a 10 minutos (DSL 512Kb)

Para ir a la página de WorldWide Telescope has clic Aqui

Para Fiestas de graduación o Fiestas de 15 (Vestidos y peinados)

Fotografías recopiladas en internet publicadas en picasa

martes, 12 de octubre de 2010

Biografía Cristóbal Colón

Cristóbal Colón nació en 1451, hijo de Doménico Colombo y Susana Fontanarossa. Cristóbal Colón fue navegante al servicio de España desde muy joven se dice que ya a los 14 años estaba en alta mar.


En 1476 llegó a Lisboa y se dedicó junto a su hermano a hacer cartas marinas para verderlas.


En 1479 se casó con Felipa Moniz de Perestrello y fruto de esa relación nace su hijo Diego.


En 1481 participa de una expedición a la costa oeste de Africa.


Su esposa Felipa muere en 1485,Colón vuelve a tener un hijo esta vez con Beatriz Enríquez Arana y le da el nombre de Hernando el año 1488.


En el principio, la idea de Colón era que encontrar una ruta a Las Indias. La idea de llegar a Las Indias no era como los otros navegantes que navegaban por el sur de África; Colón prefería navegar por el oeste hasta Las Indias.
Cristóbal Colón presentó su proyecto al rey Juan II de Portugal (1484). Juan II de Portugal lo presentó a los expertos y ellos rechazaron las ideas de Colón. Los expertos del rey decidieron que la distancia que Colón planeó no estaba correcta y que las distancias que él pensó eran más cortas. Cristóbal volvió a presentar su proyecto a Portugal. Ellos decidieron que no apoyaron el viaje de Colón porque Bartolomé Díaz había navegado el sur de África. Después de Portugal, Cristóbal viajó a otros lugares y no tenía suerte. Luego, él llegó y presentó sus proyectos a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. Cuando Isabel y Fernando se casaron y unieron los dos reinos más grandes de España. Este significó que ellos tenían control total de la España. Fernando II e Isabel I dieron el control del proyecto a un comité cuales rechazaron la idea de Colón. 


Felipa Moniz
Cristóbal Colón fue a España para presentar su proyecto otra vez a Portugal donde el proyecto fue rechazado por las mismas razones anteriores. Al final de la conquista de Granada los españoles estaban muy interesados en las ideas de Colón. El proyecto de Colón fue sometido otra vez a otra junta cual fue convocada por la reina Isabel I. La junta rechazó el proyecto de Cristóbal Colón otra vez y individuos cuales tenían el apoyo de Fernando intervinieron. “En esos momentos intervinieron Luis de Santángel y Diego de Deza, quienes ganaron para su causa al rey consorte de Castilla, Fernando” ( Cristóbal Colón). Con el apoyo de Fernando, Colón ya tenía su proyecto en buenas manos. Colón tenía que cambiar algunas cosas en sus negociaciones para que el proyecto hubiera sido posible. Colón y la Corona de Fernando II e Isabel I negociaron y finalizaron el proyecto en Santa Fe de Granada. “El resultado de las negociaciones fueron las Capitulaciones de Santa Fe, del 17 de abril de 1492” (Cristóbal Colón). Desde las negociaciones Colón tenía el título de Don y de Virrey.


Hernando


Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América. En España también se celebra la Fiesta del Pilar, patrona de España, y el Día de la Hispanidad.


El 05 de Mayo de 1506 Cristobal Colón muere en Valladolid ignorando que había descubierto un nuevo continente.


Material de apoyo encontrado en la red:

- Descubrimiento de América
- Viajes
Planificación y actividades último ciclo primaria y secundaria
- "La era de los descubrimientos" 6° año Pizarra digital
- "Cristobal Colón V centenario" recurso interactivo
- "Cristobal Colón y el Descubrimiento" recurso Clic
- "En Busca de Nuevos Caminos a Oriente" animación y evaluación, recurso de Educar Chile 5° básico.
- "Brujula Hacia Nuevos Mundos" animación y evaluación, recurso Educar Chile 5° año básico
- "Europa y América Impactos de un Encuentro" animación y evaluación, recurso Educar Chile 5° año básico
 Hay que destacar que en los último tres enlaces el recurso cuenta con una completa guía para el docente,donde se encuentra la planificación de la actividad.